Cuarenta años después del lanzamiento de la Semana del Libro Prohibido, la censura vuelve a aumentar. Para lanzar una nueva serie de BBC Culture, John Self analiza la larga e innoble historia mundial de la prohibición de libros.
a leyenda de los Libros Sibilinos cuenta que en una antigua ciudad, una mujer se ofreció a vender a sus ciudadanos 12 libros que contenían todo el conocimiento y la sabiduría del mundo, por un alto precio. Los ciudadanos se negaron y consideraron que su petición era ridícula, por lo que quemó la mitad de los libros en ese mismo momento y luego ofreció vender los seis restantes por el doble de precio. Los ciudadanos se rieron de ella, esta vez un poco incómodos. Quemó tres y ofreció los restantes, pero duplicando el precio de nuevo. Con cierta reticencia -los tiempos eran duros, sus problemas parecían multiplicarse- la despidieron una vez más. Finalmente, cuando sólo quedaba un libro, los ciudadanos pagaron el extraordinario precio que la mujer pedía ahora, y ella los dejó solos, para que se las arreglaran lo mejor posible con una doceava parte de todo el conocimiento y la sabiduría del mundo.
Los libros son portadores de conocimiento. Son polinizadores de nuestras mentes, difundiendo ideas autorreplicantes a través del espacio y el tiempo. Olvidamos el milagro que supone que las marcas en una página o en una pantalla puedan permitir la comunicación de un cerebro a otro en el otro extremo del globo, o en el otro extremo del siglo.
https://www.google.pt/url?sa=i&rct=j&q=keyword&esrc=s&url=https%3A%2F%2Fportugal-secreta.com%2F
https://telegra.ph/Favorite-news-site-06-14
https://public.sitejot.com/mihamac382.html
https://medium.com/@mihamac382/about
https://myspace.com/mihamac382
https://www.yelp.com/user_details?userid=7EnunX1_yJfyBgxQIANI6g
https://www.tripadvisor.com/Profile/mikhailm842
https://visual.ly/users/mihamac382/portfolio
https://www.blurb.com/user/mihamac382?profile_preview=true
https://disqus.com/by/mikhailmacony/about/